Algunas especies de orugas pueden causar efectos adversos en la salud humana, desde irritaciones leves hasta complicaciones graves. Con el cambio climático, su presencia y distribución está modificándose, representando un riesgo creciente en entornos naturales y urbanos.
Este curso combinó teoría y práctica para abordar el tema desde un enfoque One Health, integrando aspectos biológicos, clínicos y preventivos. A través de sesiones con expertos y una salida de campo en el Parque Natural Metropolitano, aprendimos a identificar orugas de riesgo, comprender su impacto en la salud y aplicar medidas de prevención efectivas.
Lugar: Parque Natural Metropolitano, Juan Pablo II, Ciudad de Panamá
Hora: 8:30 am - 12:30 pm
📜 Programa Académico
-Aspectos biológicos de las orugas
Lic José Enrique Piñango (Invitado Internacional)
Biólogo y entomólogo - Africam Safari, Puebla-México
-Impacto del cambio climático en el ciclo de vida de las orugas
Dra. Laura Naranjo
Médico infectólogo -tropicalista - Investigador - Infectotrópico
-Importancia clínica y toxicológica de las orugas
Dr José Antonio Suárez
Médico infectólogo tropicalista - Investigador - Infectotrópico
-Medidas preventivas ante el avistamiento de orugas de riesgo para el humano
Dr. Wilyerson Quintero
Médico investigador jr - Infectotrópico-CIIMED
-Salida de Campo para observación y reconocimiento de las orugas