%20(1).jpg)
Es una iniciativa académica por medio de charlas presenciales, webinars y cursos online a través de nuestra plataforma Infectotrópico Academy, cuyo objetivo es complementar el conocimiento de los profesionales de la salud en el manejo de enfermedades tropicales y desatendidas, centrados en un enfoque práctico y multidimensional, que incluye la interrelación entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente, fomentando soluciones integradas de one health y el impacto del cambio climático en estas enfermedades.
Ver másLideramos planes de investigación para el diagnóstico integral de enfermedades infecciosas tropicales y desatendidas, involucrando un equipo multidisciplinario en las áreas de ecoepidemiología, clínica y laboratorio, que se traduce en la posibilidad de obtener diagnósticos y medidas de intervención acorde con la situación, contribuyendo así a la salud global. Nuestro grupo tiene experiencia de investigaciones de campo y estudios de brotes, que pueden involucrar zonas remotas, selváticas y poblaciones migrantes entre otras.
Ver másOfrecemos asesorías especializadas en enfermedades tropicales tanto en el ámbito clínico como en el de ciencias biomédicas que puedan ser utilizadas por los estudiantes y profesionales de la salud. Dentro de nuestros servicios incluimos la asesoría de proyectos de investigación, asesorías en salidas de campo y tele asesoría para áreas remotas.
Utilizamos las últimas tecnologías para proporcionar recomendaciones expertas y soluciones basadas en la evidencia, asegurando un impacto positivo y directo en las personas o comunidades afectadas por estas enfermedades.
Agenda tu cita por nuestro WhatsApp +507 6637-7061
Un enfoque que reconoce la interconexión entre la salud humana, la salud animal y el medio ambiente, abordando los problemas de salud en colaboración con múltiples sectores.
Como infectotrópico tenemos la experticia del manejo multidisciplinario desde el análisis de un caso clínico hasta las salidas de campo, con un concepto dinámico de los ciclos biológicos, la endemicidad geográfica, poblaciones y medio ambiente que nos permite pensar en entidades nosológicas que pudieran afectar la población.